Equipo

Imagem

José Lailson Brito Junior

Oceanógrafo

Posee una licenciatura en Oceanografía por la Universidad del Estado de Río de Janeiro (1997), una maestría en Ciencias Ambientales por la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (2000) y un doctorado en Ciencias Biológicas (Biofísica) por la Universidad Federal de Río de Janeiro (2007).

Actualmente, es profesor adjunto en la Universidad del Estado de Río de Janeiro e investigador asociado en el Laboratorio de Radisótopos Eduardo Penna Franca, del Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho, en la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Ha dedicado su trabajo al estudio del ambiente acuático, con énfasis en el nécton marino y fluvial. Su investigación se centra principalmente en los siguientes temas: bioacumulación de metales traza (p. ej., Hg, Cd y Sn) y sustancias tóxicas persistentes (p. ej., organoclorados) en ecosistemas acuáticos, así como en la ecología y conservación de mamíferos acuáticos.

Actualmente, es becario de los Programas Joven Científico del Estado de Río de Janeiro (FAPERJ) y Prociência (FAPERJ/UERJ), Becario de Productividad del CNPq, y Jefe del Laboratorio de Mamíferos Acuáticos e Bioindicadores "Izabel Gurgel" en la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

En 2016, ganó el Premio Faz Diferença, promovido por el periódico O Globo y la Federación de Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN). Este premio reconoce el trabajo, la dedicación y el talento de brasileños que, en diversas áreas de actuación, sirvieron de inspiración para el país y el mundo en 2015.